Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
Disco Duro
El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc. Dicha unidad puede ser interna (fija) o externa (portátil), dependiendo del lugar que ocupe en el gabinete o caja de computadora.
Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información.
- Capacidad: Se mide en gigabytes (GB)
- Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.
- Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de 3 GB por segundo
- .También existen discos duros externos que permiten almacenar grandes cantidades de información. Son muy útiles para intercambiar información entre dos equipos. Normalmente se conectan al PC mediante un conector USB.
La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes
magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad de soporte es
muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones
actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues
pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy
cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lenta si la
comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM.
Unidad de CD-ROMLa unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.
El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos compactos de audio.
Unidad de CD-RW
Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM,
pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las
unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB
de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos.Las conexiones de una unidad de DVD-ROM son similares a las de la unidad
de CD-ROM: placa base, fuente de alimentación y tarjeta de sonido. La
diferencia más destacable es que las unidades lectoras de discos DVD-ROM
también pueden disponer de una salida de audio digital.
Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos.s conexiones de una unidad de DVD-ROM son similares a las de la unidad de CD-ROM: placa base, fuente de alimentación y tarjeta de sonido. La diferencia más destacable es que las unidades lectoras de discos DVD-ROM también pueden disponer de una salida de audio digital. Gracias a esta conexión es posible leer películas en formato DVD y escuchar seis canales de audio separados si disponemos de una buena tarjeta de sonido y un juego de altavoces apropiados.
Unidad de DVD-RW
Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario